TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS
Como muchos saben hace muchos años
que trabajamos con animales, tanto como medio de vida, como tambien trabajando
adhodorem, organizando castraciones masivas en barrios humildes, recuperando
animales, dándolos en adopción, etc.
En todos estos años hemos visto y
escuchado de todo, y muchas de las situaciones en las que el único perjudicado
es el animal, pudieron haberse evitado.
No nos cansamos de machacar con los
consejos básicos sobre tenencia responsable de mascotas y como todo en la vida,
los resultados fueron buenos, muy buenos, sorprendentes en algunos casos y
lamentables en otros.
Así y todo no claudicamos y una vez
más queremos recordar algunas pautas para que tu mascota tenga la vida que todo
animal tiene derecho a tener, una vida sana feliz y no una agónica, con
carencias y un peor final.
1-
Vacunar a tu mascota, las vacunas los protejen de
enfermedades mortales, son anuales lo que significa que hay que dárselas todos
los años, no solamente cuando es cachorro, como cree mucha gente.
2-
Colocarle una identificación con teléfono o
dirección, ya sea con una chapita, con un collar escrito con birome, lo que
sea, es vital para que si se pierde, pueda retornar a su hogar y no pasar a
formar parte de los tantos animalitos que vemos día a día, padeciendo en las
calles.No importa si tu perro nunca sale, todo puede pasar en algún momento de
su vida.
3-
Esterilzá a tu mascota:
En perras elimina por completo los
embarazos falsos, estos derivan en doloras mastitis que luego serán las
principales responsables de los tumores de mama y cáncer, también evita las
piometras, infecciones de utero y matriz muy común en perras no esterilizadas y
principal causa de muerte.
Tanto en machos como en hembras, se
reduce el riesgo de contraer
enfermedades venéreas, como el TVT o comúnmente llamado Sticker, cáncer altamente
contagioso y destructivo que sin tratamiento lleva a la muerte.
En machos, tambien reduce tumores de
próstata, testiculares, agresividad, marcado de territorio con la orina,
transmisión de enfermedades, fugas del hogar, bicheras, mordidas por peleas en
perros y más aún en gatos.
Evita crías no deseadas, calculando
que una hembra y su descendencia en 6 años puede procrear hasta 67.000
cachorros y en gatas hasta 420.000 gatitos.
No importa si tu perro/a nunca salga de tu casa, en
algún momento puede pasar que en época de celo tu perro macho busque la forma
de escaparse por ir tras una perra en celo o entre en una casa preñando a una perrita )
4-
Visitar al veterinario para un control o ante
cualquier síntoma que sugiera una enfermedad.Siempre es mejor prevenir que
lamentarse después.
5-
Desparasitar regularmente a tu mascota tanto interna
como externamente, tantos los parásitos internos como los externos son
transmisores de enfermedades.
6-
Brindarle alimentación adecuada que contenga los nutrientes
que necesita para una buena salud y siempre agua fresca y abundante.
7-
Mantenerlo higienico tanto a él como a su lugar,
cucha canasto, almohadón o lo que fuera que sea su lugar .
8-
Dedicarle un tiempo para acariciarlo, jugar,peinarlo,
llevarlo a pasear, estimular una buena socialización con otras personas y
mascotas.
9-
No olvidar nunca que nuestra mascota es nuestra
responsabilidad de por vida, tener en cuenta que hacer en caso de vacaciones,
mudanzas etc.
10-
Desprenderse de su mascota por cualquier situación
que fuere, no habla bien de la persona que fue quien asumió la responsabilidad
de cuidar de ella.
Ellos son nuestra responsabilidad,
su vida está en nuestras manos, ellos dependen de nosotros, seamos responsables
y no covertamos su vida en un infierno.
Gracias a todos por leernos!!
Emiliano y Cristina.
Huellita Guardería y Peluquería Canina
Piki una de nuestras 13 mascotas rescatadas de la calle ♥